miércoles, 4 de mayo de 2011

Desgaste de llantas

El primer caso que se tratará en esta unidad es el "Desgaste de llantas o neumáticos".
La tarea es comentar todo lo referente al desgaste de neumáticos tanto por el exterior como por el interior.

Causas de desgaste de los neumáticos



Es muy importante tener un control del desgaste de nuestros neumáticos. Por ello si observas que presentan un desgaste en su superficie en forma de envejecimiento, aparecen cortes o deformaciones, o tu coche tiene más de 50.000km ha llegado el momento de cambiarlos, CRUZARLOS O ALINEAR Y PREVENIR  para garantizar tu propia seguridad.


1-. Sustitución del neumático por deformación

En ocasiones los neumáticos se deforman, sobre todo los traseros. Las causas más habituales suelen ser debido al mal estado de los amortiguadores y cuando el vehículo circula con poca carga atrás. Visualmente se observa un escalonado de dos colores.


2-. Desgaste en los Costados

Este tipo de desgaste está provocado por carecer el neumático de una insuficiente presión de aire. La presión externa, aquella provocada por la propia carretera sobre en el neumático, es alta lo que provocará que se desgasten más rápido.  Además, si la conducción realizada conlleva multitud de frenados repentinos generará que la presión que se realiza sobre los costados aumente considerablemente.


3-. Desgaste en el Centro

El desgaste en el centro queda identificado por un deterioro más pronunciado en el centro de la  banda de rodamiento.  En la mayoría de los casos, esto se debe a una presión de inflado excesiva o  a una presión no adaptada a la utilización.
Las aceleraciones repentinas también son las causantes  de este tipo de desgaste. Si las ruedas resbalan a menudo durante el proceso de aceleración, el centro del neumático se hinchará Esto también suceda a los neumáticos que están sometidos a aceleraciones repentinas. En este tipo de situaciones, la presión exterior que se genera es muy alta y provocará un desgaste más rápido.

4-. Desgaste en los hombros

Se identifica por tener un desgaste más acusado en los hombros de la banda de rodamiento. Las principales causas son una presión insuficiente del inflado y la utilización de sobrecarga.


5-. Desgaste localizado

El desgaste está localizado en una o varias zonas que pueden presentar aspectos lisos, con arrancamientos de goma o por arañazos producidos por un deslizamiento  del neumático sin giro. Las causas de este tipo de desgaste son provocadas por un bloqueo de los neumáticos, un punto duro en los frenos, por una frenada accidental excesiva o por un derrapaje transversal.